Hoy le voy a enseñar como hacer un caldo vegetal, que se puede utilizar como base para la preparación de muchos de los platos de nuestros bebés.
Hacer un caldo vegetal casero es un poco largo pero para nada difícil! Hicimos fotos paso a paso, así que va a ser bien simple replicar la receta en su casa!
Ingredientes:
2 papas amarillas pequeñas.
50 gramos de espinaca
1 cebolla
1 zanahoria
Agua natural
Necesitamos:
Un buen cuchillo, una tabla de picar, una olla, tapper y cubitos para hielo o, como hicimos nosotras, moldes de cupcake :)
1) Lavar muy bien todas las verduras, mejor si poniendolas en un colador.
2) Pelamos cuidadosamente todas las verduras, removiendo la cascara. Después cortamos la papa y la zanahoria en daditos y la cebolla a la mitad.
3) Ponemos las verduras así cortadas en una olla con un litro y medio de agua. Nosotras preferimos poner agua de botella (San Luis) porqué ya que el punto es aprovechar el caldo lo mejor es que este sea lo más limpio posible,
Acuérdense: Nada de sal, nada de pimienta, nada de especias que son dañinas para el estomago de los más chiquitos.
Se tapa la olla y se dejan cocinar las verduras por una hora a fuego lento. Chequeamos la cocción cada 15 minutos, si vemos que el agua está evaporando muy rapido le podemos añadir una tacita de agua, mejor si caliente.
5) Esto es lo que nos quedó.
Guardamos la cebolla para nosotros adultos y pusimos en tapper diferentes las zanahorias, las papas y las espinacas.
Con el caldo logramos llenar 4 moldes de cupcake, suficientes para 4 comidas.
Evidentemente, si quieren más caldo pueden añadir más vegetales y más agua, pero tampoco es bueno mantener congeladas las cosas por mucho tiempo: se pierden nutrientes muy importantes y se pueden tambien malograr. Lo ideal en la comida de los niños es no dejar las cosas congeladas por más de dos semanas.
Variantes:
Si sus bebes sufren de cólicos entonces es bueno evitar la cebolla. Se puede sustituir con una ramita de apio. Si sus hijos no tienen problemas de estomago la cebolla cocida tan largamente no tiene casi ningún sabor y es muy buena para el sistema inmunológico.
Si la espinaca le parece tener un sabor demasiado fuerte la pueden sustituir con una ramita de apio.
¿Qué hacemos con el caldo?
En el caldo vegetal podemos cocer el arroz, la quinua, el pollo, la sémola o las cremas de cereales, estando seguras de dar siempre a nuestros hijos un concentrado de vitaminas y minerales indispensables para su crecimiento!
Pronto le postaremos las recetas que hicimos en casa con el caldo congelado!
Esperemos que esta receta le haya parecido útil y.....a cocinar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario