Hay varias teorias y varios esquemas de horarios, y creemos que cada mamá tendría que escoger lo que le es más comodo. A nosotras probamos este, lo aplicamos con Filippo y a decir la verdad nos fue muy bien: así que aquí va el dato!!
Todo depende de la hora en la cual se despiertan sus niños. La primera comida es un biberón (Filippo, 8 meses, con NAN toma 210 ml) y de ahí una comida cada dos horas.
Por ejemplo ayer así comió:
7.00 Biberón.
10.00 Papilla de platano con yogurt griego. Jugo de granadilla.
13.00 Quinua con crema de zapallo y pechuga de pavita.
15.30 Biberón y dos galletas sin gluten.
18.30 Zucchini y queso de cabra
20.00 Biberón.
Como ven los horarios son bastante flexibles, siempre intentando que sean 6 comidas diarias y tres biberones. Los lonches es mejor que sean con fruta, yogurt, papillas de quinua o avena y mazamorras. Las comidas (almuerzo y cena) es mejor que sean saladas: verduras, carne de pollo o de pavo, pescado blanco, queso y una proteina como la semola, el arroz, la quinua o alguna crema de cereales.
En la cena es mejor evitar la carne y remplazarla con queso o simplemente con palta si queremos dar proteinas. Esto para que el niño no se vaya a dormir pesado, y tenga hambre antes de acostarse para su último biberon (o teta!)
Mi pediatra validó mi esquema, y Filippo está creciendo muy bien así que....confien!!
Espero que este post le será util!
Hasta pronto con nuevas recetas :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario