domingo, 21 de junio de 2015

Filippo y sus papillas.

Por: Alessandra Hunlede.


Desde pequeña tuve la suerte de mudarme en varias casas con mi mamá. Digo suerte porqué en nuestras mudanzas encontré y conocí gente que ahora considero mi familia. Y en cada familia hay niños! Me encantan los niños y siempre estuve rodeada de ellos por cortos y largos periodos; y como ellos han dejado algo en mí, yo espero de haber dejado algo en ellos. Filippo es uno de mis niños. Lo conocí cuando tenía un mes y era un bebé pequeñito con ojos orientales, un niño tranquilo y sereno. Dormía, se despertaba, lloraba un poco, tomaba su leche y se volvía a dormir. Ahora es igualito, solo con más cachete!


A Filippo le gusta comer. Yo además de encargarme de niños por pasión, estudié cocina de profesión, así que estuve feliz cuando decidimos de empezar a darle comida, a los cuatro meses y medio.

Empezamos con yogurt y galletas; continuamos con purea de manzana y purea de zanahoria; y ahora que cumple cinco meses vamos a pasar a unas papillas un poco más complicadas….que explicaré en el próximo post!!




¿Cómo preparar las primeras papillas?

1) Papilla de yogurt y galletas integrales.

Escogimos el yogurt griego biológico y galletas integrales de yogurt; encuentran todo en la bioferia. Para desmenuzar las galletas hasta hacerlas puré me ayudé con un poquito de agua caliente. Las galletas hacen sí que el yogurt se endulce un poco y sea más agradable para el niño. De ahí le añadí dos cucharadas de yogurt….y nada más!! Para acordarse: 125 ml de yogurt griego sustituyen 250 ml de leche.

2) Papilla de manzana y papilla de zanahoria.

Manzana y zanahorias tienen el mismo tipo de preparación: se limpian muy bien, se quita la cáscara, se hacen en trocitos, se cuecen y después se convierten en papilla.

En ambos casos preferí cocer la zanahoria y la manzana al vapor; esto porqué siendo una cocción a baja temperatura (inferior a los 100 grados)  la comida conserva la mayor parte de las vitaminas y  de  los minerales. Se recomienda también no licuar las frutas y las verduras porqué pierden las fibras. Tengo a decir pero que muchos niños, y Filippo entre ellos, no aguantan texturas harinosas o con trocitos, y lo único que aceptan es una crema perfectamente licuada.

Y ya está!!





¿Qué ingredientes usé?

Yogurt Griego:
Escogemos el yogurt griego por varias razones: lo yogurt normal es filtrado solo dos veces, mientras el griego es tres veces, de forma que la parte líquida es casi completamente eliminada.  Es más proteico pero tiene meno sal, carbohidratos, lactosa y azúcar, entonces es más digerible y nutriente. Las calorías son las mismas que el yogurt normal pero tiene un poquito más de grasa buena.

Zanahoria:
La zanahoria ayuda y prepara las paredes del estomago a digerir los carbohidratos; el caroteno previene la diarrea y es una verdura que no produce gases. Se escoge como primera verdura para las papillas porqué es más fácil que el niño acepte y se acostumbre a un sabor dulce más similar a la leche, materna o en fórmula.

Manzana:

La manzana, junto con la pera y la ciruela, es la fruta aconsejada para empezar a comer. Es una fruta que muy raramente provoca alergias, es composta principalmente de agua (85,2 gr en 100 gr) y carbohidratos (10 gr en 100). Tiene un efecto de protección de las paredes del estomago y sus mucosas. La manzana es una fruta que se encuentra en cualquier mes del año, y es aconsejable buscarla de agricultura biológica, así podemos estar seguros que no se han usados muchos conservantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario