lunes, 22 de junio de 2015

De la barriga al corazón

Por: Margaret Rodríguez.

El nutrir con amor empieza antes de que nuestro hijo esté listo para el destete....empieza con la idea de tener un hijo, la ilusión, el deseo.

¿Como comenzar a prepararnos, que podemos cambiar para que el cuerpo se encuentre listo para hornear por 9 meses el ser más preciado de la vida? Las recomendaciones que voy a dar aquí no sirven solo para el etapa del embarazo....pueden continuar en el tiempo, para el beneficio del mas chiquito hasta el más grande de la familia…no, Filippo?


El embarazo es un período de cambios increíbles e indescriptibles…por muchas cosas no hay explicación y a la vez todos opinan al respecto; tenemos que aprender a escuchar nuestra intuición de mujer, madre y nuestra sabiduría ancestral siempre nos acompaña, y actuar desde el corazón
Nuestro amor por nuestros hijos se refleja en como nos cuidamos mamás, y papás también!
Lo reconfirmamos cada día en creando buenos hábitos saludables, si comemos nutricionalmente balanceados en la concepción, durante el embarazo, en la lactancia...hasta como se cuida una mamá adoptiva que necesita estar lista para recibir a ese regalo divino que es la maternidad. 

En esta primera entrega generalizaré los temas que iremos desarrollando en Cucharita Corazón, la idea no es abrumarte de información sino concientizarte sobre los beneficios de una alimentación saludable....aquí van unos tips!

  • Cocina tus alimentos y enrequecelos con energía positiva.
  •  Come a la misma hora siempre así los niveles de azúcar se mantendrán estables
  • Ajusta tu alimentación gradualmente, muchos cambios pueden agobiarte y la idea es que disfrutes el proceso.
  • Al comprar, piensa en alimentos locales, orgánicos y estacionales…muy probablemente más económicos también.
  • Agua, agua y más agua…añádele  rodajas de limón o manzana verde o pepinos o frambuesas enteras. Se creativa  y combina a tu gusto.
  •  Come con los colores del arcoíris…variado en sabores, colores y texturas. Recuerda incluir Verduras o vegetales, hierbas y especias, cereales, quinua, kiwicha, leguminosas, nueces, semillas, lácteos y/o sustitutos, frutas, proteína animal o vegetariana y  bebidas calientes como infusiones, chai, descafeinadas preferiblemente o no más de 1 taza al día y antes de las 2 pm.
  • Descansa, relájate, duerme y aprecia cada instante como único y especial…cada detalle en nuestra vida son esenciales para crear nuestro maravilloso entorno!
  • Sabías que las semillas de sésamo contiene 4 veces más calcio que la leche de vaca? Así que aprovéchala en sopas, Smoothie, batidos, ensaladas, granola y leche de sésamo…Yummy!!!


Receta del día: Chai o Té Yogui.

El yogui té es bueno para la sangre, el colón, el sistema nervioso y los huesos. Bueno también para el resfriado, la gripe y la debilidad física, pues contiene la poderosa y calurosa raíz de la trinidad, el jengibre. Disfrútalo caliente o frio!

Ingredientes (para una taza):

10 onzas (315 ml) de agua
2 rebanadas de jengibre fresco
3 clavos
4 vainas de cardamomo, resquebrajadas
4 granos de pimienta negra
1/2 raja de canela
1/4 cucharadita de té negro o verde o Rooibos o una bolsita de té (opcional), puede ser solo especias
1/2 taza (125 ml) de leche de soya (o la que prefieras, con leche de arroz también es riquísimo. Opcional hacerlo con leche o almendras)
Miel para dar sabor (opcional) o Stevia

Listos para comenzar!

Hierve el agua y agrega las especies. Cubre y continúa hirviendo durante 20 o 25 minutos. Remueves del fuego y añade el té negro; y déjalo  por 1 o 2 minutos. Añade miel y leche a tu gusto, hierve de nuevo y quítalo del fuego. Cuela; sirve y disfruta!


Ya seguiremos hablando sobre alimentos y alguno que otro consejo sobre relajación y yoga. 
Nos vemos pronto…





No hay comentarios:

Publicar un comentario